2021: Año Internacional de los Trabajadores Sanitarios y Asistenciales
El año 2021 ha sido designado como el “Año Internacional de los Trabajadores y Cuidadores de la Salud” por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se hace para reconocer y agradecer la inquebrantable dedicación de estos en la respuesta a la pandemia de COVID-19 y ratificar la centralidad de los recursos humanos de salud en la capacidad de la sociedad para cuidar de la salud de los ciudadanos a nivel mundial. Esta campaña focaliza a los trabajadores y cuidadores de salud remunerados.
Millones de personas se dedican en el mundo a los servicios de salud. Este sector engloba a médicos y médicas, enfermeras y enfermeros, matronas, farmacéuticos y farmacéuticas, fisioterapeutas, trabajadores y trabajadoras de la salud mental, de la asistencia social, de la salud ocupacional y de laboratorio. Esto en cuanto al sector profesional. Fuera nos dejamos a un colectivo silencioso, que no sabemos ni cuantas son, ni su situación de vulnerabilidad extrema, que se dedica a cuidar personas enfermas, personas mayores o a niños y niñas,
Pero los aplausos y reconocimientos sin adoptar medidas tangibles ya no son aceptables. Durante la 73ª Asamblea Mundial de la Salud, los estados miembros que forman parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hicieron hincapié en la urgencia y el imperativo de abordar los reiterados problemas del personal sanitario. La OMS aprovechó para recomendar a los estados miembros que inviertan en salud, en los sistemas públicos de salud, en personal sanitario y asistencial, en la preparación, la educación y el aprendizaje del personal sanitario, para gestionar la pandemia, en mantener los servicios de salud y prepararse para la vacuna contra la COVID-19.
El homenaje coincide con el décimo aniversario del Código de Prácticas Mundial de la OMS sobre la Contratación Internacional del Personal Sanitario. Los Estados Miembros expresaron su compromiso con los principios éticos y las prácticas del Código. Especialmente en el contexto de la Covid-19, el Código adquiere una gran importancia y se pide que se revise y refuerce su aplicación. Así mismo, se insta a priorizar apoyo para los países con mayor vulnerabilidad, incluyendo una mayor inversión económica.
MENSAJES CLAVE DE LA CAMPAÑA IMPULSADA POR LA OMS
PROTEGER a nuestros trabajadores sanitarios y asistenciales
- Los trabajadores sanitarios y asistenciales han protegido al mundo durante la pandemia COVID-19: tenemos la obligación moral de protegerlos.
- Los trabajadores sanitarios que están aplicando las nuevas innovaciones y vacunas contra la COVID-19 deben contar con el apoyo necesario y un entorno de trabajo propicio. Vacunar primero a los trabajadores sanitarios y asistenciales es lo correcto y lo inteligente.
INVERTIR en las personas que invierten en nosotros
- El mundo se enfrenta a una escasez mundial de trabajadores sanitarios. Debemos invertir en educación, empleo y trabajo decente para proteger al mundo de las enfermedades y lograr la cobertura sanitaria universal.
- A nivel mundial, el 70% del personal sanitario y social son mujeres. Las enfermeras y parteras representan una gran parte de este personal. Tenemos que invertir en la equidad de género.
JUNTOS podemos lograrlo
- Todos tenemos un papel que desempeñar para garantizar que nuestros trabajadores sanitarios y asistenciales estén apoyados, protegidos, motivados y equipados para prestar una atención de salud segura en todo momento, no solo durante la pandemia de COVID-19.
LLAMAMIENTO A LA ACCIÓN
- Invertir en la formación, en mejorar las condiciones de empleo y las condiciones de trabajo que permita asegurar la calidad en la atención a la población.
- Proteger a los trabajadores y cuidadores de la salud como componentes esenciales para la continuidad y sostenibilidad de la atención sanitaria y de los servicios de salud.
- Transmitir el reconocimiento de la comunidad que valora la dedicación y entrega de los trabajadores y cuidadores de salud para hacer frente a las necesidades de salud.
AUTORIDADES NACIONALES
- Debemos protegerlos e invertir para disponer de más profesionales y mejorar las condiciones laborales
- Debemos asegurar que los trabajadores y cuidadores de la salud tengan acceso a informaciones y conocimientos, la oportunidad de mejorar y actualizar sus competencias y dispongan de condiciones adecuadas para realizar su trabajo
- Aprendamos de la pandemia para crear, innovar e invertir en los trabajadores y cuidadores de la salud, y así construir sistemas y servicios de salud más eficientes y efectivos
- Comprendamos que la inversión en recursos humanos en salud es como un factor de protección a la salud y la vida, así como al desarrollo social y económico de las poblaciones especialmente en el escenario de alta inequidad
- Reconozcamos a los trabajadores y cuidadores de salud como factor indispensable para la continuidad, calidad y sostenibilidad de los cuidados y servicios de salud
- Busquemos activamente para contar con una fuerza de trabajo valorada, protegida y suficiente para hacer frente a las necesidades de salud
- Canalicemos los aprendizajes de la emergencia sanitaria para generar medidas innovadoras en el trabajo, la práctica profesional y la educación en salud que puedan ir más allá del carácter provisorio para construir una institucionalidad diferente a la pre-pandemia
TRABAJADORES Y CUIDADORES DE LA SALUD
- La atención a la salud de la población funciona gracias a ti, tú haces la diferencia
- Tus habilidades, conocimientos y empatía hacen la diferencia en la atención de salud
- Ustedes nos han protegido y cuidado durante la pandemia COVID-19 por lo cual les agradecemos y respetamos.
PUBLICO GENERAL
- No puede existir servicios ni cuidados de salud sin trabajadores y cuidadores
- Valoremos y respetemos a los trabajadores y cuidadores de la salud. Cuidar la salud es una responsabilidad compartida
- Invertir en los trabajadores y cuidadores de salud es rentable para todos
- los trabajadores y cuidadores de la salud nos han protegido y cuidado durante la pandemia COVID-19. Tenemos la obligación de protegerlos, respetarlos y reconocerlos
- Los trabajadores y cuidadores de la salud necesitan apoyo, recursos y equipo para proporcionar atención de salud de forma segura, en todo momento y no solo durante la COVID-19
- Los trabajadores y cuidadores de la salud enfrentan a la COVID-19 desde la primera línea de respuesta, dando cuidados y tratamientos de calidad además de apoyo moral y psicológico
- Los aplausos no bastan. Aunemos los pedidos de incremento de inversiones que redunden en mejorar la protección y las condiciones laborales de los trabajadores y cuidadores de la salud
- 2021 es el Año Internacional de los trabajadores y cuidadores de la salud.
- Nuestro compromiso y acciones con los trabajadores y cuidadores de la salud redundan en nuestro beneficio para mejorar nuestra salud y nuestras vidas
- 2021. Año Internacional de los trabajadores y cuidadores de la salud. ¡Apóyenlos para que ellos puedan apoyarles!
Todos tenemos un papel que desempeñar para garantizar que nuestros trabajadores sanitarios y asistenciales estén apoyados, protegidos, motivados y equipados para prestar una atención de salud segura en todo momento, no solo durante la pandemia de COVID-19. El objetivo: gestionar la pandemia, mantener los servicios de salud y prepararse para la distribución mundial y aplicación de la vacuna contra el COVID-19.
AQUÍ TIENES EL ENLACE A LA CAMPAÑA DE LA OMS
Consúltanos para asegurarte de recibir el tratamiento necesario y eficaz. La primera revisión es gratuita.
Clínica dental vfclinic, dentista en Marques de Vadillo, Madrid.

Teléfono secundario: 628330200
Correo electrónico: vfclinic@outlook.es
URL: https://www.vfclinic.es/
Lunes | 10:00 - 14:00 y 16:00 - 20:00 |
Martes | 10:00 - 14:00 y 16:00 - 20:00 |
Miércoles | 10:00 - 14:00 y 16:00 - 20:00 |
Jueves | 10:00 - 14:00 y 16:00 - 20:00 |
Viernes | 10:00 - 14:00 y 16:00 - 20:00 |
Sábado | Cerrado |
Domingo | Cerrado |