VFClinic Clinica dental logo

Clínica dental vfclinic

Artículos e información sobre salud dental para todos.

¿Cuáles son los efectos que tiene la depresión en nuestros dientes y boca?

El 61% de los pacientes con depresión manifiesta tener dolor dental y el 50% considera que tiene mala salud oral, según datos del Consejo General de Dentistas de España.

La pandemia de la Covid-19 ha incrementado, de forma considerable, los casos de depresión, un trastorno que puede aumentan la probabilidad de desarrollar enfermedades bucodentales. Así, según el Consejo General de Dentistas de España:

El 61% de los pacientes con depresión sufre dolor dental y el 50% considera que no tiene una buena salud oral.  La depresión aumenta los niveles sanguíneos de cortisol e incrementa el riesgo de enfermedad periodontal y puede originar desórdenes en la articulación temporomandibular, con dolor y limitación de movimientos. Así mismo tiene un componente inflamatorio que se puede agravar en presencia de otros como la enfermedad periodontal.

depresión y salud oral

Depresión y salud oral

Los efectos secundarios de los antidepresivos incrementan el riesgo de caries y de patología periodontal.

Los pacientes depresivos tienen un alto riesgo de hábitos nocivos (tabaco, alcohol, drogas, etc.) todos ellos perjudiciales para la salud oral.

Es importantísimo mantener una correcta higiene oral y visitar al dentista de modo regular. Debido a su propio estado, hay veces que el paciente descuida su higiene general y su cuidado bucodental en particular.

“En algunos casos, el paciente recurre a una dieta inadecuada, abandona sus revisiones odontológicas y entra en un ciclo de descuido oral. Además, la mayoría de los medicamentos antidepresivos originan una disminución en la producción de la saliva, situación que empeora el control de una adecuada salud bucal”

hábitos tóxicos para tu boca

Por todo esto, el presidente de la Organización Colegial, Dr. Óscar Castro Reino,  insiste en la importancia de acudir al dentista, ya que este tipo de enfermedad puede incrementar los problemas bucodentales y la necesidad de realizar distintos tratamientos.

No debemos olvidar lo importante que es actuar un correcto cepillado, al menos dos veces al día con pasta fluorada, para evitar  la acumulación de la placa bacteriana y aparición de caries, así como patología periodontal. Además de recomendar evitar siempre que sea posible los productos precocinados o envasados y las bebidas carbonatadas, ya que provocan caries y sobrepeso en este tipo de pacientes que suelen ser sedentarios.

Consúltanos para asegurarte de recibir el tratamiento necesario y eficaz. La primera revisión es gratuita.

Esta web utiliza ‘cookies’ propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las ‘cookies’. Sin embargo, el usuario tiene la opción de impedir la generación de ‘cookies’ y la eliminación de las mismas mediante la selección de la correspondiente opción en su navegador. En caso de bloquear el uso de ‘cookies’ en su navegador es posible que algunos servicios o funcionalidades de la página web no estén disponibles. Al continuar navegando Ud., acepta expresamente las condiciones legales del sitio web.    Más información
Privacidad