Odontología conservadora elimina caries y conserva tus dientes
Obturaciones, endodoncia, reconstrucción, blanqueamiento interno.
¿Qué es la odontología conservadora?
La Odontología conservadora es una especialidad que abarca el conjunto de tratamientos encaminados a cuidar y conservar los dientes naturales del paciente. Es decir, este tipo de procedimientos buscan evitar la extracción de una pieza dental, ya sea por una caries muy agresiva, una periodontitis o cualquier otra afección dental.
En concreto, la Odontología conservadora tiene como objetivo eliminar únicamente el tejido dental deteriorado y mantener las partes del diente que estén sanas.
De esta manera, no solo se pretende conservar la mayor parte del diente. Además, se consigue recuperar la salud, funcionalidad y estética de la pieza dental afectada.
Tratamientos principales
Obturación (empaste)
Se lleva a cabo para restaurar la parte de un diente que ha sido dañada por la existencia de una caries.
Endodoncia
Reconstrucción/Incrustación
Se utiliza para reparar una parte del diente relativamente grande.
Blanqueamiento interno
Caries y Obturaciones
Obturación (empaste)
Caries dental
La caries dental es la afección bucal de mayor incidencia y prevalencia en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud, entre el 60% y 90% de los escolares, y casi el 100% de los adultos tienen caries dental. Se trata, pues, de una de las afecciones dentales más habituales, pero también, más fáciles de identificar y tratar.
¿Qué es la caries dental?
La caries es una enfermedad provocada por múltiples factores, que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente en consecuencia de los ácidos que genera la placa bacteriana. Estos ácidos desmineralizan los dientes, pudiendo llegar a disolver el esmalte dental.
La caries presenta algunos síntomas que van desde molestias leves o sensibilidad, hasta dolor dental en estadios avanzados, cuando afecta a los nervios de los dientes. Si no se trata, la caries puede ocasionar otras afecciones mayores como el absceso dental, e incluso, la pérdida de la pieza dental afectada.
Causas de las caries dentales
La caries dental o el deterioro de los dientes viene determinado por numerosos factores:
- Morfología de los dientes.
La probabilidad de sufrir caries depende de la forma de las piezas dentales y de la composición o textura del esmalte de las mismas. - Saliva
La disminución de la saliva o el cambio en la composición de la saliva, favorecen la aparición de caries, puesto que esta es fundamental en la higiene bucodental, permitiendo que la boca se mantenga limpia y sana. - Dieta
Ingerir alimentos con alto contenido en azúcares y almidones (o hidratos de carbono, en general), fomenta la aparición de la caries. - Higiene bucodental
La falta de cepillado dental o el uso de dentífricos dentales inadecuados, también favorece la aparición de la caries. Por tanto, hay que cuidar la higiene oral día a día y es recomendable usar hilo dental y enjuagues dentales para eliminar cualquier resto de alimentos que pueda quedar entre los dientes. Mantener una buena limpieza dental ayuda a prevenir las caries. - Genética
La predisposición genética es, asimismo, un factor determinante a la hora de sufrir esta afección.
Tipos de Caries dentales
Caries coronal
Las caries coronales son las más comunes y las más fáciles de identificar por el cambio de coloración que presentan. Se dan tanto en niños como en adultos y, generalmente, se producen sobre las superficies de masticación (la parte superior de la corona) o entre los dientes.
Si la caries coronal no se trata, puede provocar la pérdida de la sustancia dentaria y, como consecuencia, la formación de cavidades en los dientes.
Caries radicular
La caries radicular es más frecuente en ancianos, ya que, a medida que avanza la edad, las encías se retraen dejando expuestas partes de la raíz del diente. Como las raíces no están recubiertas por esmalte, estas zonas expuestas pueden afectarse fácilmente.
La caries radicular tiende a provocar la pérdida de piezas dentales por lo que es fundamental tratarla.
Endodoncia
Endodoncia
Endodoncia
La endodoncia, que se conoce vulgarmente como «matar el nervio», es la solución inmediata y definitiva ante las molestias dolorosas provocadas por la afectación del nervio.
En nuestra clínica dental, contamos con los últimos avances en tecnología de vanguardia y especialistas en endodoncia para que no pierdas tu pieza dental.
¿Qué es la Endodoncia?
La endodoncia, también conocida como tratamiento de conductos, es el tratamiento de odontología mediante el cual se elimina o extirpa la pulpa dental (la parte más interior del diente) que está compuesta por un tejido que contiene los nervios y vasos sanguíneos, se rellena y se sella con un material inerte.
La endodoncia se aplica cuando existe algún tipo de lesión del nervio provocada por infecciones, por caries profundas, traumatismos, desgaste dental… y su principal objetivo es eliminar bacterias y conservar la pieza dental, el hueso, la encía que le rodea y su funcionalidad.
¿Cuándo se necesita una endodoncia?
Una endodoncia es necesaria cuando se produce una lesión del nervio del diente, debido a causas como:
Infecciones dentales
Traumatismos
La abrasión
Pulpitis agudas y crónicas
Pérdida del nervio del diente
Aunque la gran mayoría de las endodoncias se llevan a cabo por infecciones causadas por caries extensas que alcanzan el nervio y se produce un fuerte dolor.
¿Cómo se realiza una Endodoncia?
En nuestras clínicas dentales para tratar una endodoncia, lo primero que realizaremos es a través de instrumental especializado, limpiar el interior del diente dejándolo libre de infección. Cada diente tiene en su interior una red de vasos que se distribuyen dentro del diente formando una red de conductos.
La endodoncia pretende limpiar cada conducto y dejar el diente apto para su posterior restauración.
Un diente endodonciado sufre un debilitamiento que a medio o largo plazo puede inducir una fractura del diente. A esto hay que sumar la gran pérdida de estructura dentaria que se ha eliminado al limpiar la caries. Por eso, recomendamos colocar una corona de porcelana para fortalecer estos dientes y mantener su integridad a largo plazo.
Tipos de endodoncias
Existen principalmente tres tipos de endodoncias en función del número de conductos pulpares de las piezas donde se practicará la endodoncia:
- Endodoncia unirradicular: Piezas dentales con tan solo un conducto o raíz.
- Endodoncia birradicular: Piezas dentales que cuentan con dos conductos pulpares.
- Endodoncia multirradicular: Piezas dentales con más de dos raíces o conductos pulpares.
¿Duele una endodoncia?
Solamente en algunos casos, al pasarse el efecto de la anestesia se refiere una ligera sensación de molestia en la zona, que se pasa a los 4 o 5 días. Para reducir estas leves molestias recetamos analgésicos y antinflamatorios.
¿Cuánto dura una endodoncia?
Dependiendo de la complejidad del caso y por algún tipo de inflamación, infección u otras dificultades, puede ser necesaria dos o tres sesiones de mayor o menor tiempo.
Este tratamiento es definitivo y duradero en el tiempo, a no ser que exista algún tipo de complicación no prevista.
Preguntas sobre odontología conservadora
¿Cuál es el principal objetivo de la Odontología Conservadora?
El objetivo principal de esta especialidad es curar una pieza dental enferma eliminando la menor cantidad posible de diente sano y utilizando técnicas mínimamente invasivas.
¿Cuáles son los principales avances en esta especialidad?
Por ejemplo, existen muchos tipos de composites para la realización de las reconstrucciones y cada uno tiene su indicación en función de lo que necesitamos restaurar. Por ejemplo, si necesitamos reconstruir una muela optamos por un composite que tenga mucha resistencia aunque eso conlleve perder algo de brillo.
Por el contrario, si tenemos que reconstruir la cara visible de un diente incisivo, optamos por el composite que aporte el mayor brillo. De esta manera, conseguimos adaptarnos a las necesidades de cada paciente.
¿Por qué es importante llevar a cabo una fase de saneamiento antes de iniciar otros tratamientos?
Hay que tener en cuenta que los patógenos que están en la boca no solamente causan un daño en los dientes o en los elementos de soporte de esas piezas dentales, sino que afectan al organismo en general.
Muestra de ello es la relación que han establecido numerosos estudios entre la periodontitis y diferentes enfermedades sistémicas (alteraciones cerebrovasculares, patologías respiratorias o diabetes mellitus) así como con los resultados adversos del embarazo.
¿Cuál es la tasa de éxito de una endodoncia y de qué depende?
Por ello, en nuestra clínica creemos en la importancia de adoptar los últimos avances. En primer lugar, llevamos a cabo la instrumentalización de los conductos del diente con materiales mínimamente invasivos para él. De esta manera, reducimos el riesgo de fracturas.
En segundo lugar, realizamos la obturación con gutapercha caliente, que proporciona un mejor sellado y sirve, por tanto, para evitar la contaminación bacteriana.
En tercer lugar, disponemos de un microscopio quirúrgico con el que conseguimos la magnificación del campo sobre el que trabajamos. Así, podemos advertir mucho mejor cualquier patología que pueda tener el diente en ese momento. Además, evitamos que los pequeños detalles que sin microscopio pasarían inadvertidos puedan comprometer el éxito del tratamiento.
¿A qué edad puedo someterme a un tratamiento conservador?
ATENDEMOS A TODOS LOS PACIENTES, TENGAN O NO SEGURO MÉDICO PRIVADO
No importa si tienes seguro médico o no, en vfclinic te atenderemos igual y además recibirás una atención mucho más personalizada.
FINANCIACIÓN A TU MEDIDA
Tienes la posibilidad de pago por fases según avanza tu tratamiento, sin grandes desembolsos iniciales. También disponemos de sistemas de financiación bancaria.
Parking exclusivo y gratis para pacientes.
Disponemos de un parking vigilado y gratuito para nuestros pacientes.
Sala de relax exclusiva
Una sala exclusiva y pensada para relajarte tras tu tratamiento si lo necesitas.