91 476 91 32      628 33 02 00

Calle Antonio Leyva, 4. 28019 Madrid –  Horario L-J: 10:00 a 14:00 | 16:00 a 20:00 y V:10:00 a 14:00

Única clínica con acceso on line a toda tu información.

vfclinic

Periodoncia

Cuida tus encías y evita la pérdida de dientes con vfclinic.

Periodoncia

¿Qué es la Periodoncia?

La Periodoncia es una rama de la odontología cuyo objetivo es tratar las enfermedades relativas a las encías y del hueso que sostiene a los dientes.

Cada diente está enclavado en el hueso, unido fuertemente por una serie de estructuras que garantizan su fortaleza y correcto funcionamiento.

En ocasiones, las estructuras que rodean y soportan al diente (encías y hueso), pueden verse afectadas y si no se tratan a tiempo, podemos llegar a perder nuestra dentadura.

En vfclinic podemos detectar las diferentes fases de este proceso y ayudar a corregirlas. Este proceso se denomina periodontitis, y es conocido vulgarmente como “piorrea”.

Causas de una enfermedad periodontal

La causa principal de la enfermedad periodontal, es una infección producida por diversos tipos de bacterias.

La mayoría de estas bacterias se encuentran en circunstancias normales en la boca de cualquier individuo, pero algunas personas poseen un sistema de defensa que no es eficaz contra ellas.

Es entonces cuando se produce la infección que irá debilitando nuestros dientes.

¿Por qué cuidar las encías?

Aunque no siempre se le da la importancia que tiene, un ligero sangrado de encías o una irritación leve son señales a tener muy en cuenta. La gingivitis que no se trata desemboca en periodontitis, una enfermedad muy agresiva que provoca la pérdida del diente. Mientras que los daños de la primera se frenan con una profilaxis dental, la cura de la periodontitis requiere un tratamiento más avanzado.

SIGNOS DE ALARMA Y SÍNTOMAS DE PERIODONTITIS

¿Alguna de las siguientes señales te resulta familiar?

Encías que sangran fácilmente o incluso de forma espontánea (con cepillado dental)

El sangrado es la primera señal que aparece y la más visible. Puede presentarse cuando te cepillas los dientes o al comer.

Encías que aumentan ligeramente de tamaño (inflamación de encías)

La inflamación también aparece en la fase inicial. Provoca que las encías se agranden e invadan parte del diente, en mayor o menor medida.

Encías que presentan un color rojo intenso y sensibilidad dental

Es otro de los síntomas característicos de la gingivitis. Hace que las encías adquieran un color más intenso y brillante.

Movilidad de los dientes que puede provocar hasta la pérdida de los dientes

Podemos encontrarnos con casos extremos en los que los dientes pierden completamente su sujeción y no es posible mantenerlos.

Espacios entre los dientes y las encías

La retracción ya es propia de la periodontitis avanzada. Hace que la encía se «aleje» del diente, deje expuesta su raíz y aparezcan espacios.

Halitosis o mal aliento

Puede aparecer en cualquier fase y deberse a otras razones. Pero, combinada con otra de las señales, es característico de la piorrea.

Tratamiento de la periodontitis

periodoncia-tratamiento-basico

Tratamiento básico paso a paso

El tratamiento básico consiste en la limpieza exhaustiva haciendo curetajes de las encías por medio de un aparato de ultrasonidos, curetas (instrumentos de barrido) y pulidores, con el fin de eliminar toda la placa bacteriana causante del problema. Tras la limpieza la inflamación decrece y la encía vuelve a adherirse al diente formando una barrera para que no pasen las bacterias.

Cada sesión de limpieza es indolora, ya que se realiza bajo anestesia local, y la duración aproximada es de unos 45-60 min. Tras finalizar la sesión y remitir la anestesia local, el paciente suele tener muy pocas molestias, y en 3 o 4 días las encías experimentan una mejora muy sustancial.

Estadio moderado de Periodontitis

Tratamiento regenerativo

Este tratamiento está aconsejado para casos  graves de periodontitis, cuando la afección es  acusada y se ha prolongado en el tiempo, además se observa que el paciente experimenta una pérdida considerable de hueso.

Antes de cualquier tratamiento restaurador, es preciso reponer (en la medida de lo posible) las estructuras perdidas.

Se emplean en este proceso diversos biomateriales, tales como membranas, amelogenina, hueso, etc. Todo ello es combinado eficazmente para restituir la anatomía perdida.

Es muy importante llevar a cabo una fase de saneamiento antes de iniciar algún tratamiento

La fase de saneamiento consiste, fundamentalmente, en eliminar las patologías existentes en la boca. De esta manera, conseguimos la correcta función y estética de los tratamientos posteriores que se va a realizar el paciente.

Hay que tener en cuenta que los patógenos que están en la boca no solamente causan un daño en los dientes o en los elementos de soporte de esas piezas dentales, sino que afectan al organismo en general.

Muestra de ello es la relación que han establecido numerosos estudios entre la periodontitis y diferentes enfermedades sistémicas (alteraciones cerebrovasculares, patologías respiratorias o diabetes mellitus) así como con los resultados adversos del embarazo.

PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD PERIODONTAL

La periodontitis está causada por una infección generalizada de la boca. Por lo tanto, para prevenir la enfermedad periodontal te recomendamos:

  1. Mantener unos niveles óptimos de higiene que impidan el desarrollo bacteriano.
  2. Cepillarse los dientes después de cada comida.
  3. Acude a la clínica cada 4 o 6 meses para una revisión.

FASES DEL TRATAMIENTO

Diagnóstico

Para emitir un diagnóstico, realizamos una radiografía y una prueba de sondaje. Con dicha prueba, valoramos si existe sangrado, la profundidad del sarro acumulado en las encías o si hay pérdida de hueso. Así, determinamos si estamos ante una enfermedad periodontal.

Es muy importante llevar a cabo una fase de saneamiento antes de iniciar otros tratamientos

La fase de saneamiento consiste, fundamentalmente, en eliminar las patologías existentes en la boca. De esta manera, conseguimos la correcta función y estética de los tratamientos posteriores que se va a realizar el paciente.

Hay que tener en cuenta que los patógenos que están en la boca no solamente causan un daño en los dientes o en los elementos de soporte de esas piezas dentales, sino que afectan al organismo en general.

Muestra de ello es la relación que han establecido numerosos estudios entre la periodontitis y diferentes enfermedades sistémicas (alteraciones cerebrovasculares, patologías respiratorias o diabetes mellitus) así como con los resultados adversos del embarazo.

Tratamiento: Gingivitis

Si diagnosticamos una gingivitis, pautamos una limpieza bucodental profesional y mayor higiene en casa. En las fases iniciales, no suele ser necesario el raspado de encías.

Tratamiento: Periodontitis

Si diagnosticamos una periodontitis, necesitamos realizar un tratamiento más profundo: análisis microbiológico, antibiótico para combatir las bacterias, mediciones de la profundidad del sarro, raspado y alisado radicular, etc.

 

Seguimiento y revisiones

El tratamiento de la periodontitis incluye revisiones y mantenimientos periódicos para evitar la recaída. Según la regularidad marcada por el doctor, volvemos a realizar mediciones, análisis microbiológico y raspado y alisado radicular. La gingivitis solo requiere una higiene profesional cada 8 o 10 meses.

ATENDEMOS A TODOS LOS PACIENTES, TENGAN O NO SEGURO MÉDICO PRIVADO

No importa si tienes seguro médico o no, en vfclinic te atenderemos igual y además recibirás una atención mucho más personalizada.

FINANCIACIÓN A TU MEDIDA

Tienes la posibilidad de pago por fases según avanza tu tratamiento, sin grandes desembolsos iniciales. También disponemos de sistemas de financiación bancaria.

Parking exclusivo y gratis para pacientes.

Disponemos de un parking vigilado y gratuito para nuestros pacientes.

Sala de relax exclusiva

Una sala exclusiva y pensada para relajarte tras tu tratamiento si lo necesitas.